PRESIDENTE CHAVEZ


Pueblos con caminos alternativos enfrentan grandes retos
Pueblos socialistas están obligados a la reflexión y acción estratégica ante modelo capitalista
“Llegó la hora, ojalá que así sea, nuestra hora de pensar y de actuar con audacia. “Audacia, audacia y más audacia para nosotros activar nuestros propios mecanismos y no quedarnos de brazos cruzados esperando que otros arreglen el mundo”, aseveró el líder bolivariano.
Los pueblos socialistas están obligados a la reflexión y a la acción estratégica frente a modelos que sólo anuncian medidas de salvataje y llaman a refundar el sistema capitalista, sentenció el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez.
“Esta reunión ocurre en un momento que obliga a pensar. Tiene que obligarnos a la reflexión y a la acción, a la toma de decisiones para garantizar el futuro de nuestros países, el desarrollo humano, el desarrollo económico”, expresó al inició de una reunión con su colega Rafael Correa, desde Pastaza, en donde revisarán cómo marchan los proyectos de acercamiento, integración y unidad.
En medio de su reflexión, el mandatario venezolano destacó con preocupación cómo se reúnen los presidentes y anuncian medidas de salvataje y llaman a refundar el sistema capitalista, escenario que, el presidente Chávez insistió, hay que enfrentar con la reflexión y la acción estratégica.
“Ése es un sistema que hay que enterrar”, aseveró en referencia al modelo capitalista, por lo que alentó a no olvidar que existe “un marco internacional que nos bordea. No podemos nosotros seguir avanzando en América Latina y discutiendo y haciendo reuniones como si nada estuviera ocurriendo en el mundo, como si aquélla fuera una crisis lejana, como si fuera una crisis a ser solucionada en Washington o en Europa”.
En ese sentido, recalcó que “llegó la hora, ojalá que así sea, nuestra hora de pensar y de actuar con audacia (...) Audacia, audacia y más audacia para nosotros activar nuestros propios mecanismos y no quedarnos de brazos cruzados esperando que otros arreglen el mundo”.
“Sabemos que los presidentes de los países del Norte, en donde está la causa precisamente, no solamente de esta crisis, sino de la gran crisis histórica, de la catástrofe del siglo XX, la miseria, la explotación y todos los males de nuestros pueblos. Ahí está la cuna de nuestros males. Precisamente en el Norte”, dijo el Presidente.

Human Rights Watch: Camino a la desestabilización en Venezuela

Con su pretendida imparcialidad en materia de derechos humanos, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) se encuentra hoy en franco camino hacia la desestabilización en Venezuela.

Como si intentara sumar puntos a su expediente contra proyectos progresistas en América Latina, directivos de HRW protagonizaron hace cuatro días en Caracas un episodio abiertamente provocador contra la institucionalidad en el país suramericano.

De inmediato las autoridades venezolanas decidieron expulsar al director para las Américas de la organización, José Miguel Vivanco, y su colaborador Daniel Wilkinson por realizar campaña política violando sus status de turistas.

Ambos divulgaron un informe de 300 páginas intitulado “Una década de (presidente Hugo) Chávez” con el propósito de validar acusaciones repetidas hasta el cansancio por la Casa Blanca y en el que aseguraron que la institucionalidad había retrocedido.

Con la presentación del documento, el Observatorio –surgido en 1978 para desestabilizar a la entonces Unión Soviética en tiempos de guerra fría- puso al descubierto que no es más que uno de los tantos apéndices de la injerencia estadounidense.

Su etapa de mayor influencia fue entre 1991 y 1995 cuando fue promotora y defensora de la guerra de Yugoslavia que terminó con la fragmentación de ese país.

Tom Malinowski, director de la Oficina de Washington de HRW, declaró que el objetivo de su organización “no es acabar con la guerra; se trata de cambiar la manera en la que los Ejércitos hacen la guerra”.

Entre los directivos de HRW se encuentran ex funcionarios diplomáticos y legisladores norteamericanos, miembros de equipos de propaganda anti-soviética durante la guerra fría, ex funcionarios de inteligencia, grandes empresarios, pero muy pocos militantes del movimiento de derechos humanos.

Su principal financista es el multimillonario norteamericano de origen húngaro George Soros, a quien se relaciona con movilizaciones masivas de recursos que provocaron la crisis financiera en México de los años 90.

Pero la principal obsesión de HRW en los últimos años, sin dudas, lo ha sido Venezuela. Al principio intentó convertirse en analista objetiva del proceso de cambios que vive el país desde la toma de posesión de Chávez en 1999.

Durante el golpe de Estado contra el mandatario venezolano en abril de 2002, al Observatorio de Derechos Humanos comenzó a caérsele su careta. Pero un año después ya no pudo ocultar sus intenciones contrarias al gobierno.

Si revisamos la actuación de esta organización, vemos que dos meses antes del golpe hicieron un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que tomara cartas en Venezuela, recordó el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra.

Al año siguiente, continuó, desató una campaña feroz contra la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión siguiendo las órdenes y la línea política del departamento de Estado norteamericano.

“Ya basta, este gobierno está decidido a defender la dignidad del pueblo de Venezuela, a proteger los intereses del país y a no permitir una nueva estrategia de desestabilización, en la cual HRW es una herramienta activa”, afirmó.

Vivanco, hoy un defensor a ultranza de sus derechos humanos, fue funcionario diplomático de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1986 y 1989 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al llegar la democracia a Chile en 1990 se desvinculó de la función diplomática y fundó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, con sede en Washington.

Desde septiembre de 1994 se desempeña en su cargo de Human Rights Watch desde donde ha sido un feroz opositor a todo lo que huela a progresista en la región.

Curiosamente la expulsión el jueves de este personaje y su ayudante generó airadas protestas de diversos sectores gubernamentales y parlamentarios en Chile, lo que reforzó la idea de que era parte de la campaña internacional contra Venezuela.

La respuesta de la mayoría de los venezolanos, en cambio, fue de apoyo incondicional al gobierno que vio como los caraqueños se movilizaron para respaldarlo.

Escolares de El Clavo cuentan con un renovado liceo


Luego de ser invertidos cerca de 4 millones de bolívares fuertes en recuperación de infraestructura y Bs. F 300 mil en dotación, el gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Diosdado Cabello, inauguró este viernes 19 de septiembre la Unidad Educativa Creación “El Clavo”, situada en el poblado del mismo nombre del municipio Acevedo, plantel que favorecerá a 600 jóvenes cursantes de educación secundaria.

El mandatario mirandino, en compañía del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, la directora de educación de la entidad, Azucena Jaspe, y vecinos del municipio Acevedo, puso a disposición las aulas de este renovado centro educativo, el cual fue recuperado y rehabilitado a través de la Fundación para el Desarrollo Urbano y Ambiental (Fundamiranda) y se entregó a la comunidad de esta localidad barloventeña.

El liceo cuenta con un total de 18 secciones, laboratorios de química, física y biología, aula de recursos para el aprendizaje con textos bibliográficos actualizados y una sala de tecnología dotada de 20 computadoras con conexión a Internet. Además, se les brindará merienda a los alumnos como parte del programa de alimentación que se implementa en todos los planteles oficiales.

Durante el acto, el primer mandatario mirandino, Diosdado Cabello, manifestó que en toda la entidad se ha estado trabajando para mejorar el sistema educativo, principalmente en la recuperación y construcción de infraestructuras dignas para favorecer a los niños, niñas y adolescentes.

“Esto se logra gracias al trabajo mancomunado entre el gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y el ejecutivo regional. Nos comprometimos para construir también una cancha techada e instalar un sistema de agua independiente para evitar que el liceo resulte afectado cuando falte el servicio en la zona”, indicó.

Asimismo, comentó que el gobierno regional aspira entregar, antes de fin de año, más de 200 escuelas rehabilitadas. “Se entregarán planteles completos, iguales a éste, con infraestructura y dotación dignas”.

Cabello aseguró que se está haciendo una inversión como nunca en Miranda. “Más de 480 escuelas y liceos actualmente se encuentran en recuperación, todo esto gracias al interés y cooperación del presidente Chávez”.

Hombre más pequeño y mujer más alta presentan el Guiness


El chino He Pingping, el hombre más pequeño del mundo, se sienta en el regazo de la rusa Svetlana Pankratova, la mujer con las piernas más largas del mundo, en la plaza Trafalgar de Londres, el martes 16 de septiembre del 2008.

La famosa plaza Trafalgar de Londres se convirtió el martes en un curioso espectáculo cuando el hombre más pequeño del mundo capaz de caminar se reunió con la mujer con las piernas más largas.

He Pingping, de China, mide exactamente 0,7461 metros (dos pies y 5,37 pulgadas). El diminuto chico de 20 años, que padece un tipo de enanismo, dijo que las piernas de Svetlana Pankratova eran "muy bonitas".

Ambos se encontraron, y posaron para las cámaras con He entre las piernas de Pankratova, para promocionar el lanzamiento de los Récords Mundiales Guiness 2009. La edición de este año del popular libro sale al mercado el miércoles.
Las piernas de Pankratova miden 1,2 metros (cuatro pies), pero su tronco tiene proporciones normales, lo que recuerda a una jirafa. La rusa tiene 36 años y vive en España. Con un vestido azul muy corto y zapatos de tacón bajo, Pankratova dijo que le gustan sus piernas pero que a veces complican las cosas.

"Es difícil encontrar ropa, sobre todo pantalones", comentó.
La rusa no es la mujer más alta que se ha registrado en el libro. Sandy Allen, de Shelbyville, Indiana, que murió recientemente, ganó ese título. He es el hombre más pequeño del mundo que puede caminar, según el libro.

La edición de este año también indica que la cantante Britney Spears es la persona más buscada de internet y que la serie de televisión "Lost" es la que más gente ha descargado en su computadora.

El libro Guiness de los Récords lleva en circulación medio siglo. Unos 3,5 millones de copias se venden cada año, según su editor jefe, Craig Glenday.

FESTIVAL CANCION MANSA PARA UN PUEBLO BRAVO EXTENDIO PERIODO DE INSCRIPCION

Hasta el 15 de octubre de este año.


  • Pueden participar personas a partir de los 12 años. Las canciones deben ser inéditas. Con este concurso se trata de promover y difundir la canción revolucionaria de los pueblos de América Latina.

El II Festival Canción Mansa para un Pueblo Bravo, extendió el período de inscripción hasta el 15 de octubre del presente año, informó el Presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio Histórico y Medios Alternativos del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, concejal Simón Pereira.

El propósito del festival que se escenificará durante los días 5 y 6 de noviembre del presente año en la antigua sede de la Biblioteca Nacional de Caracas es estimular, enaltecer y reconocer el talento de nuestros compositores y cantantes populares, así como promover y difundir la canción revolucionaria de los pueblos de América Latina. La inscripción está abierta para personas a partir de los 12 años de edad e igualmente a personas jurídicas vinculadas al ámbito musical revolucionario.

Las piezas participantes deben ser inéditas y pertenecer al ámbito de la música popular revolucionaria. Las grabaciones y las letras de las canciones deben consignarse en sobre cerrado o disco compacto en la sede de la Comisión de Cultura ubicada en los pisos 6 y 11 del edificio Centro Ejecutivo Miranda, avenida Lecuna con Baralt, frente a la Plaza Miranda. Telef. 832.71.87 484.88.32 (prof. Héctor Pérez).

Se otorgarán tres premios: el primero recibirá cinco mil bolívares (Bs. F. 5.000); el segundo cuatro mil bolívares (Bs. F. 4.000) y el tercero tres mil bolívares (Bs. F. 3.000). Igualmente el jurado calificador puede entregar menciones honoríficas a cualquiera de los participantes cuando así lo estime y distinciones post mortem. Además todos los aspirantes recibirán diploma de reconocimiento. La premiación se hará en un acto especial que realizará el ente municipal.

El jurado calificador del II Festival Canción Mansa para un Pueblo Bravo, año 2008, estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria musical popular que serán designadas por el Concejo Municipal, previo informe favorable de la Comisión de Cultura.

Presidente Chávez envió mensaje de diálogo a candidatos en la Casa Blanca

Al aclarar que “no responde ataques de candidatos”, indicó que aspira conversar con el próximo mandatario de la nación del Norte. Aclaró que con la actual administración “es imposible”. Felicitó al canciller Maduro por la acción tomada en contra del director de Human Right Wacth.

Un mensaje de diálogo lleno de optimismo y esperanza de cambio, dirigido a los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, envió el jefe de Estado, Hugo Chávez, al tiempo que está ganado a la idea de que con un nuevo gobierno, las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela podrán tener mejores resultados que en la actualidad.

El anuncio lo hizo en presencia del director general para Latinoamérica de la empresa energética Chevron (Estados Unidos), Wesley Lohec, durante el acto de firma de Participación y Exploración Gas-Costa Afuera, bloque La Blanquilla-La Tortuga, en el Palacio de Miraflores.

En su intervención, el presidente Chávez expresó su gratitud por la presencia de la empresa petrolera estadounidense dentro del proyecto gasífero nacional, y aprovechó para expresar su aspiración de que las relaciones con Estados Unidos mejoren con la llegada de una nueva administración. Aclaró que con las actuales autoridades esto se torna casi imposible.

Indicó que si bien dentro de la campaña electoral el nombre de Venezuela y el suyo son herramientas de ataques gratuitos, no responderá a candidatos y espera que cuando alguno de los dos políticos en contienda acceda a la oficina oval, se pueda conversar las diferencias.

Aclaró que ya el Gobierno venezolano está “lleno de tolerancia y paciencia ante los ataques gratuitos” provenientes de ambos candidatos.

“Nosotros —lo ratifico—, lo único que aspiramos, y este mensaje va a los dos candidatos (Mccain y Obama), que ya comenzaron a dispararnos, que cuando ganen, con el que llegue a presidente, nos entenderemos o trataremos de entendernos”.

Pidió al director de Chevron Latinoamérica llevar dicho mensaje a la directiva de la petrolera en Estados Unidos, y aspira que llegue hasta los niveles políticos del país del Norte, a fin de que en el nuevo panorama que se vislumbra con la llegada de un nuevo gobierno, se respete a Venezuela y América Latina.

"Vivanco insultó al pueblo y nuestra patria se respeta"


"Ayer ese funcionario vino a insultar la soberanía del pueblo, peronuestra patria se respeta. Por eso ofrecemos nuestro apoyo alcanciller Nicolás Maduro por su decisión". Así lo manifestó el gobernador de Miranda, Diosdado Cabello Rondón, en relación a la medida tomada por la Cancillería la noche de este jueves de expulsar de forma inmediata a José Miguel Vivanco, delegado de la organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, por agredir a las instituciones venezolanas en sus más recientes declaraciones.

El gobernador mirandino indicó que lo ocurrido no se encuentra aislado del plan conspirativo que lleva a cabo la oposición venezolana. "La presencia de José Miguel Vivanco forma parte de ese plan, para seguir atacando al presidente de la República en el ámbito internacional".

Asimismo, destacó que el representante de HRW, quien es el encargado de esa organización para América Latina, no ha mostrado interés para solucionar los casos de fallecidos en países como Irán, o los presos de Guantánamo que se encuentran en Norteamérica. "Él no fija posición con respecto a los casos de violación de derechos humanos que existenen los Estados Unidos, pero sí se acerca a este pobre pueblo caribeño llamado Venezuela para opinar, sólo porque tiene un interés, sacar al presidente Chávez".

700 jóvenes se beneficiarán con aportes no reembolsables de Bandes


Por un monto superior a Bs.F 4,2 millones.


Con el propósito de fortalecer las políticas sociales del Gobierno Revolucionario, el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) aprobó dos financiamientos no reembolsables por un monto superior a los Bs.F 4,2 millones, destinados a la Asociación Civil de Padres y Representantes del Centro de Parálisis Cerebral (Cpcla) del estado Aragua y a la Alcaldía del municipio Falcón de Cojedes.

Un monto mayor a los Bs.F 2,5 millones serán entregados a la Alcaldía cojedeña para la construcción de la Casa del Niño “Doña María Susmira Herrera”, que ofrecerá servicios médico asistenciales, educativos y culturales a una población de 300 niños, niñas y adolescentes, lo que redundará en una mejor calida de vida para la población de escasos recursos económicos de la zona.

Por su parte, más de Bs.F 1,6 millones serán otorgados a la Asociación Civil de Padres y Representantes del Cpcla del estado Aragua para el levantamiento del “Centro Comunitario de Parálisis Cerebral Linares Alcántara”, que podrá dar atención médica a 420 niños, niñas y adolescentes especiales de la región centro-norte del país que padecen esta condición.

La Gerente Ejecutiva de Programas Sociales de Bandes, Rosa América Borges, enfatizó que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para dar apoyo a estos centros de atención integral, “porque son los que menos oportunidades tienen y debemos llegar a los que más necesitan”.

La alcaldesa (E) de la entidad y candidata a la gobernación del estado Cojedes, Nelly Josefina Rodríguez, destacó que podrán ser atendidos de manera eficiente una cantidad importante de niños en el estado, especialmente la comunidad de Tinaquillo que “tiene puntuales necesidades que atender”. “El trabajo que lleva a cabo Bandes dignifica a las poblaciones menos favorecidas, este tipo de iniciativas deberían ser fuente inspiradora para otras instituciones para poder concretar el modelo de país que todos queremos”, aseguró Rodríguez.


Asimismo, la presidenta del Cpcla, Elvira Zulbarán, expresó su satisfacción por el apoyo prestado para la materialización de este importante proyecto, “es un sueño hecho realidad gracias al apoyo de Bandes”. También afirmó estar agradecida especialmente con los trabajadores de Bandes, pues “es un personal muy dedicado y trabajan con mucha mística social, siempre de la mano con las comunidades”.

Nirkarla Ruiz es la ganadora del Premio Especial otorgado por Automotriz Chevrojer


Felicitamos a la Srta. Nirkarla Ruiz, ganadora por votación popular del Premio especial donado por Automotríz Chevrojer.

Invitamos al publico en general a la entrega del premio y cláusula de esta exposición de Ganadores y Seleccionados de la IV Bienal de Fotografía Daniela Chappard, que se muda a la Sala de Exposiciones de la Universidad Simón Bolívar en Caracas.