Mil Millones de Dólares para Fondo Binacional






Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, Chávez propuso la creación de un Fondo Binacional entre Venezuela y Argentina, para impulsar los proyectos y empresas surgidas en el proceso de cooperación entre ambas naciones. En este sentido el presidente Chávez propuso a la comisión mixta de ambas naciones la creación de este fondo mientras se concreta lo relacionado al Banco del Sur, órgano que fungirá como un fondo monetario impulsor del desarrollo económico y social de los países que lo conformarán.


El Presidente venezolano manifestó, “Intereses bajos, períodos de gracia, largos plazo para financiar y todas las facilidades que podamos. Creo que es una necesidad para pensar en objetivos muchos mayores”, agregando que, “Eventos como el de hoy son un aliciente para seguir impulsando nuevos procesos cada día más ambiciosos en ese esfuerzo de integración y unión en lo científico, lo tecnológico, lo energético y alimenticio”.

Oposición Fracasó en Chacao... No concretaron unión





“La unidad en Chacao es una utopía”, así lo expresó este miércoles la candidata por el partido Venezuela de Primera (VDP) a la alcaldía de esta jurisdicción, Samanta Quintero; durante el evento denominado Foro 26 Decretos Leyes Habilitantes, promovido por la organización política Súmate en el Ateneo de Caracas.


Quintero manifestó, “En nuestro municipio la gente demostró ser más madura que los partidos políticos”, de igual manera agregó que, “si ellos (los candidatos) no van a las reuniones pautadas en la sede de Súmate es imposible concretar algo”. De esta manera, la candidata opositora, quien también es respaldada por la agrupación Gerencia Activa en su aspiración por la Alcaldía de Chacao, se refirió a la ausencia de los otros candidatos a la invitación que hiciera el pasado viernes para protestar contra las leyes habilitantes.
Finalmente Samanta Quintero acotó que, “la consulta en Chacao será el día de las elecciones”.

Dulce María contra Anahi... RBD se separan!


Aparentemente las dos integrantes del Grupo musical RBD, Dulce María y Anahi, no están de acuerdo, ya que Dulce está en contra de las marchas que Anahi promocionó para que los fans del grupo protestaran por la inminente separación de RBD.

“Es triste que sea el principio del fin, pero fue una decisión de los 6 y es raro convocar a algo contra lo que tu dispusiste. Agradecemos el apoyo, cada quien tiene diferentes sueños, lo que más pesa son los fans, pero es una decisión que ya se tomó”, fue la apreciación de Dulce.



    • De esta manera se manifiesta el total desacuerdo que existe entre ambas cantantes, siendo lamentable esta situación, aunque pudiendo ser un poco malicioso se podría llegar a pensar que esta puede ser otra táctica más, para publicitar al grupo musical; el tiempo lo dirá.

II Festival de Cine Latinoamericano 2008



El II Festival de Cine Latinoamericano 2008 contará con la mejor y más reciente producción realizada en esta parte del continente, así lo afirmó Bernardo Rotundo, presidente de Gran Cine.


Con una muestra cinematográfica de 23 películas pertenecientes a 12 países de Latinoamérica, incluyendo Venezuela, este viernes 29 de agosto el II Festival estará presente en las diferentes salas del Circuito Gran Cine, Cinemateca Nacional, Cines Unidos, Cinex, Trasnocho Cultural, La Previsora, Celarg y el Ateneo de Caracas.


Señaló Rotundo, “El objetivo es copar las salas de cine y lograr que el público venezolano se reencuentre con el cine latinoamericano y que este festival tenga futuras ediciones”, en este orden agradeció la colaboración de las Embajadas de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil, México, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay y República Dominicana, así como el apoyo del Ministerio del Poder Popular para La Cultura, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Distribuidora Amazonia Films y a la Cinemateca Nacional, entre otras organizaciones.


Aunado a esto, el Cine Móvil Popular estará proyectando en los distintos espacios públicos de la ciudad, una selección de obras premiadas por Telesur, seleccionadas en festivales internacionales: Un tigre de Papel, de Luis Ospina (Colombia); ¿Quién soy yo? Los niños encontrados de Argentina, de Estela Bravo (Argentina); Pirinop, mi primer contacto, de Mari Corre y Karané Ikpeng (Brasil), Colegiales, de Gustavo Laskier (Argentina); San Ernesto nace en la Higuera, Isabel Snatos y Rafael Solis (Cuba).