El II Festival de Cine Latinoamericano 2008 contará con la mejor y más reciente producción realizada en esta parte del continente, así lo afirmó Bernardo Rotundo, presidente de Gran Cine.
Con una muestra cinematográfica de 23 películas pertenecientes a 12 países de Latinoamérica, incluyendo Venezuela, este viernes 29 de agosto el II Festival estará presente en las diferentes salas del Circuito Gran Cine, Cinemateca Nacional, Cines Unidos, Cinex, Trasnocho Cultural, La Previsora, Celarg y el Ateneo de Caracas.
Señaló Rotundo, “El objetivo es copar las salas de cine y lograr que el público venezolano se reencuentre con el cine latinoamericano y que este festival tenga futuras ediciones”, en este orden agradeció la colaboración de las Embajadas de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil, México, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay y República Dominicana, así como el apoyo del Ministerio del Poder Popular para La Cultura, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Distribuidora Amazonia Films y a la Cinemateca Nacional, entre otras organizaciones.
Aunado a esto, el Cine Móvil Popular estará proyectando en los distintos espacios públicos de la ciudad, una selección de obras premiadas por Telesur, seleccionadas en festivales internacionales: Un tigre de Papel, de Luis Ospina (Colombia); ¿Quién soy yo? Los niños encontrados de Argentina, de Estela Bravo (Argentina); Pirinop, mi primer contacto, de Mari Corre y Karané Ikpeng (Brasil), Colegiales, de Gustavo Laskier (Argentina); San Ernesto nace en la Higuera, Isabel Snatos y Rafael Solis (Cuba).
0 comentarios:
Publicar un comentario