PRESIDENTE CHAVEZ


Pueblos con caminos alternativos enfrentan grandes retos
Pueblos socialistas están obligados a la reflexión y acción estratégica ante modelo capitalista
“Llegó la hora, ojalá que así sea, nuestra hora de pensar y de actuar con audacia. “Audacia, audacia y más audacia para nosotros activar nuestros propios mecanismos y no quedarnos de brazos cruzados esperando que otros arreglen el mundo”, aseveró el líder bolivariano.
Los pueblos socialistas están obligados a la reflexión y a la acción estratégica frente a modelos que sólo anuncian medidas de salvataje y llaman a refundar el sistema capitalista, sentenció el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez.
“Esta reunión ocurre en un momento que obliga a pensar. Tiene que obligarnos a la reflexión y a la acción, a la toma de decisiones para garantizar el futuro de nuestros países, el desarrollo humano, el desarrollo económico”, expresó al inició de una reunión con su colega Rafael Correa, desde Pastaza, en donde revisarán cómo marchan los proyectos de acercamiento, integración y unidad.
En medio de su reflexión, el mandatario venezolano destacó con preocupación cómo se reúnen los presidentes y anuncian medidas de salvataje y llaman a refundar el sistema capitalista, escenario que, el presidente Chávez insistió, hay que enfrentar con la reflexión y la acción estratégica.
“Ése es un sistema que hay que enterrar”, aseveró en referencia al modelo capitalista, por lo que alentó a no olvidar que existe “un marco internacional que nos bordea. No podemos nosotros seguir avanzando en América Latina y discutiendo y haciendo reuniones como si nada estuviera ocurriendo en el mundo, como si aquélla fuera una crisis lejana, como si fuera una crisis a ser solucionada en Washington o en Europa”.
En ese sentido, recalcó que “llegó la hora, ojalá que así sea, nuestra hora de pensar y de actuar con audacia (...) Audacia, audacia y más audacia para nosotros activar nuestros propios mecanismos y no quedarnos de brazos cruzados esperando que otros arreglen el mundo”.
“Sabemos que los presidentes de los países del Norte, en donde está la causa precisamente, no solamente de esta crisis, sino de la gran crisis histórica, de la catástrofe del siglo XX, la miseria, la explotación y todos los males de nuestros pueblos. Ahí está la cuna de nuestros males. Precisamente en el Norte”, dijo el Presidente.

Human Rights Watch: Camino a la desestabilización en Venezuela

Con su pretendida imparcialidad en materia de derechos humanos, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) se encuentra hoy en franco camino hacia la desestabilización en Venezuela.

Como si intentara sumar puntos a su expediente contra proyectos progresistas en América Latina, directivos de HRW protagonizaron hace cuatro días en Caracas un episodio abiertamente provocador contra la institucionalidad en el país suramericano.

De inmediato las autoridades venezolanas decidieron expulsar al director para las Américas de la organización, José Miguel Vivanco, y su colaborador Daniel Wilkinson por realizar campaña política violando sus status de turistas.

Ambos divulgaron un informe de 300 páginas intitulado “Una década de (presidente Hugo) Chávez” con el propósito de validar acusaciones repetidas hasta el cansancio por la Casa Blanca y en el que aseguraron que la institucionalidad había retrocedido.

Con la presentación del documento, el Observatorio –surgido en 1978 para desestabilizar a la entonces Unión Soviética en tiempos de guerra fría- puso al descubierto que no es más que uno de los tantos apéndices de la injerencia estadounidense.

Su etapa de mayor influencia fue entre 1991 y 1995 cuando fue promotora y defensora de la guerra de Yugoslavia que terminó con la fragmentación de ese país.

Tom Malinowski, director de la Oficina de Washington de HRW, declaró que el objetivo de su organización “no es acabar con la guerra; se trata de cambiar la manera en la que los Ejércitos hacen la guerra”.

Entre los directivos de HRW se encuentran ex funcionarios diplomáticos y legisladores norteamericanos, miembros de equipos de propaganda anti-soviética durante la guerra fría, ex funcionarios de inteligencia, grandes empresarios, pero muy pocos militantes del movimiento de derechos humanos.

Su principal financista es el multimillonario norteamericano de origen húngaro George Soros, a quien se relaciona con movilizaciones masivas de recursos que provocaron la crisis financiera en México de los años 90.

Pero la principal obsesión de HRW en los últimos años, sin dudas, lo ha sido Venezuela. Al principio intentó convertirse en analista objetiva del proceso de cambios que vive el país desde la toma de posesión de Chávez en 1999.

Durante el golpe de Estado contra el mandatario venezolano en abril de 2002, al Observatorio de Derechos Humanos comenzó a caérsele su careta. Pero un año después ya no pudo ocultar sus intenciones contrarias al gobierno.

Si revisamos la actuación de esta organización, vemos que dos meses antes del golpe hicieron un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que tomara cartas en Venezuela, recordó el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra.

Al año siguiente, continuó, desató una campaña feroz contra la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión siguiendo las órdenes y la línea política del departamento de Estado norteamericano.

“Ya basta, este gobierno está decidido a defender la dignidad del pueblo de Venezuela, a proteger los intereses del país y a no permitir una nueva estrategia de desestabilización, en la cual HRW es una herramienta activa”, afirmó.

Vivanco, hoy un defensor a ultranza de sus derechos humanos, fue funcionario diplomático de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1986 y 1989 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al llegar la democracia a Chile en 1990 se desvinculó de la función diplomática y fundó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, con sede en Washington.

Desde septiembre de 1994 se desempeña en su cargo de Human Rights Watch desde donde ha sido un feroz opositor a todo lo que huela a progresista en la región.

Curiosamente la expulsión el jueves de este personaje y su ayudante generó airadas protestas de diversos sectores gubernamentales y parlamentarios en Chile, lo que reforzó la idea de que era parte de la campaña internacional contra Venezuela.

La respuesta de la mayoría de los venezolanos, en cambio, fue de apoyo incondicional al gobierno que vio como los caraqueños se movilizaron para respaldarlo.

Escolares de El Clavo cuentan con un renovado liceo


Luego de ser invertidos cerca de 4 millones de bolívares fuertes en recuperación de infraestructura y Bs. F 300 mil en dotación, el gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Diosdado Cabello, inauguró este viernes 19 de septiembre la Unidad Educativa Creación “El Clavo”, situada en el poblado del mismo nombre del municipio Acevedo, plantel que favorecerá a 600 jóvenes cursantes de educación secundaria.

El mandatario mirandino, en compañía del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, la directora de educación de la entidad, Azucena Jaspe, y vecinos del municipio Acevedo, puso a disposición las aulas de este renovado centro educativo, el cual fue recuperado y rehabilitado a través de la Fundación para el Desarrollo Urbano y Ambiental (Fundamiranda) y se entregó a la comunidad de esta localidad barloventeña.

El liceo cuenta con un total de 18 secciones, laboratorios de química, física y biología, aula de recursos para el aprendizaje con textos bibliográficos actualizados y una sala de tecnología dotada de 20 computadoras con conexión a Internet. Además, se les brindará merienda a los alumnos como parte del programa de alimentación que se implementa en todos los planteles oficiales.

Durante el acto, el primer mandatario mirandino, Diosdado Cabello, manifestó que en toda la entidad se ha estado trabajando para mejorar el sistema educativo, principalmente en la recuperación y construcción de infraestructuras dignas para favorecer a los niños, niñas y adolescentes.

“Esto se logra gracias al trabajo mancomunado entre el gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y el ejecutivo regional. Nos comprometimos para construir también una cancha techada e instalar un sistema de agua independiente para evitar que el liceo resulte afectado cuando falte el servicio en la zona”, indicó.

Asimismo, comentó que el gobierno regional aspira entregar, antes de fin de año, más de 200 escuelas rehabilitadas. “Se entregarán planteles completos, iguales a éste, con infraestructura y dotación dignas”.

Cabello aseguró que se está haciendo una inversión como nunca en Miranda. “Más de 480 escuelas y liceos actualmente se encuentran en recuperación, todo esto gracias al interés y cooperación del presidente Chávez”.

Hombre más pequeño y mujer más alta presentan el Guiness


El chino He Pingping, el hombre más pequeño del mundo, se sienta en el regazo de la rusa Svetlana Pankratova, la mujer con las piernas más largas del mundo, en la plaza Trafalgar de Londres, el martes 16 de septiembre del 2008.

La famosa plaza Trafalgar de Londres se convirtió el martes en un curioso espectáculo cuando el hombre más pequeño del mundo capaz de caminar se reunió con la mujer con las piernas más largas.

He Pingping, de China, mide exactamente 0,7461 metros (dos pies y 5,37 pulgadas). El diminuto chico de 20 años, que padece un tipo de enanismo, dijo que las piernas de Svetlana Pankratova eran "muy bonitas".

Ambos se encontraron, y posaron para las cámaras con He entre las piernas de Pankratova, para promocionar el lanzamiento de los Récords Mundiales Guiness 2009. La edición de este año del popular libro sale al mercado el miércoles.
Las piernas de Pankratova miden 1,2 metros (cuatro pies), pero su tronco tiene proporciones normales, lo que recuerda a una jirafa. La rusa tiene 36 años y vive en España. Con un vestido azul muy corto y zapatos de tacón bajo, Pankratova dijo que le gustan sus piernas pero que a veces complican las cosas.

"Es difícil encontrar ropa, sobre todo pantalones", comentó.
La rusa no es la mujer más alta que se ha registrado en el libro. Sandy Allen, de Shelbyville, Indiana, que murió recientemente, ganó ese título. He es el hombre más pequeño del mundo que puede caminar, según el libro.

La edición de este año también indica que la cantante Britney Spears es la persona más buscada de internet y que la serie de televisión "Lost" es la que más gente ha descargado en su computadora.

El libro Guiness de los Récords lleva en circulación medio siglo. Unos 3,5 millones de copias se venden cada año, según su editor jefe, Craig Glenday.

FESTIVAL CANCION MANSA PARA UN PUEBLO BRAVO EXTENDIO PERIODO DE INSCRIPCION

Hasta el 15 de octubre de este año.


  • Pueden participar personas a partir de los 12 años. Las canciones deben ser inéditas. Con este concurso se trata de promover y difundir la canción revolucionaria de los pueblos de América Latina.

El II Festival Canción Mansa para un Pueblo Bravo, extendió el período de inscripción hasta el 15 de octubre del presente año, informó el Presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio Histórico y Medios Alternativos del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, concejal Simón Pereira.

El propósito del festival que se escenificará durante los días 5 y 6 de noviembre del presente año en la antigua sede de la Biblioteca Nacional de Caracas es estimular, enaltecer y reconocer el talento de nuestros compositores y cantantes populares, así como promover y difundir la canción revolucionaria de los pueblos de América Latina. La inscripción está abierta para personas a partir de los 12 años de edad e igualmente a personas jurídicas vinculadas al ámbito musical revolucionario.

Las piezas participantes deben ser inéditas y pertenecer al ámbito de la música popular revolucionaria. Las grabaciones y las letras de las canciones deben consignarse en sobre cerrado o disco compacto en la sede de la Comisión de Cultura ubicada en los pisos 6 y 11 del edificio Centro Ejecutivo Miranda, avenida Lecuna con Baralt, frente a la Plaza Miranda. Telef. 832.71.87 484.88.32 (prof. Héctor Pérez).

Se otorgarán tres premios: el primero recibirá cinco mil bolívares (Bs. F. 5.000); el segundo cuatro mil bolívares (Bs. F. 4.000) y el tercero tres mil bolívares (Bs. F. 3.000). Igualmente el jurado calificador puede entregar menciones honoríficas a cualquiera de los participantes cuando así lo estime y distinciones post mortem. Además todos los aspirantes recibirán diploma de reconocimiento. La premiación se hará en un acto especial que realizará el ente municipal.

El jurado calificador del II Festival Canción Mansa para un Pueblo Bravo, año 2008, estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria musical popular que serán designadas por el Concejo Municipal, previo informe favorable de la Comisión de Cultura.

Presidente Chávez envió mensaje de diálogo a candidatos en la Casa Blanca

Al aclarar que “no responde ataques de candidatos”, indicó que aspira conversar con el próximo mandatario de la nación del Norte. Aclaró que con la actual administración “es imposible”. Felicitó al canciller Maduro por la acción tomada en contra del director de Human Right Wacth.

Un mensaje de diálogo lleno de optimismo y esperanza de cambio, dirigido a los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, envió el jefe de Estado, Hugo Chávez, al tiempo que está ganado a la idea de que con un nuevo gobierno, las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela podrán tener mejores resultados que en la actualidad.

El anuncio lo hizo en presencia del director general para Latinoamérica de la empresa energética Chevron (Estados Unidos), Wesley Lohec, durante el acto de firma de Participación y Exploración Gas-Costa Afuera, bloque La Blanquilla-La Tortuga, en el Palacio de Miraflores.

En su intervención, el presidente Chávez expresó su gratitud por la presencia de la empresa petrolera estadounidense dentro del proyecto gasífero nacional, y aprovechó para expresar su aspiración de que las relaciones con Estados Unidos mejoren con la llegada de una nueva administración. Aclaró que con las actuales autoridades esto se torna casi imposible.

Indicó que si bien dentro de la campaña electoral el nombre de Venezuela y el suyo son herramientas de ataques gratuitos, no responderá a candidatos y espera que cuando alguno de los dos políticos en contienda acceda a la oficina oval, se pueda conversar las diferencias.

Aclaró que ya el Gobierno venezolano está “lleno de tolerancia y paciencia ante los ataques gratuitos” provenientes de ambos candidatos.

“Nosotros —lo ratifico—, lo único que aspiramos, y este mensaje va a los dos candidatos (Mccain y Obama), que ya comenzaron a dispararnos, que cuando ganen, con el que llegue a presidente, nos entenderemos o trataremos de entendernos”.

Pidió al director de Chevron Latinoamérica llevar dicho mensaje a la directiva de la petrolera en Estados Unidos, y aspira que llegue hasta los niveles políticos del país del Norte, a fin de que en el nuevo panorama que se vislumbra con la llegada de un nuevo gobierno, se respete a Venezuela y América Latina.

"Vivanco insultó al pueblo y nuestra patria se respeta"


"Ayer ese funcionario vino a insultar la soberanía del pueblo, peronuestra patria se respeta. Por eso ofrecemos nuestro apoyo alcanciller Nicolás Maduro por su decisión". Así lo manifestó el gobernador de Miranda, Diosdado Cabello Rondón, en relación a la medida tomada por la Cancillería la noche de este jueves de expulsar de forma inmediata a José Miguel Vivanco, delegado de la organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, por agredir a las instituciones venezolanas en sus más recientes declaraciones.

El gobernador mirandino indicó que lo ocurrido no se encuentra aislado del plan conspirativo que lleva a cabo la oposición venezolana. "La presencia de José Miguel Vivanco forma parte de ese plan, para seguir atacando al presidente de la República en el ámbito internacional".

Asimismo, destacó que el representante de HRW, quien es el encargado de esa organización para América Latina, no ha mostrado interés para solucionar los casos de fallecidos en países como Irán, o los presos de Guantánamo que se encuentran en Norteamérica. "Él no fija posición con respecto a los casos de violación de derechos humanos que existenen los Estados Unidos, pero sí se acerca a este pobre pueblo caribeño llamado Venezuela para opinar, sólo porque tiene un interés, sacar al presidente Chávez".

700 jóvenes se beneficiarán con aportes no reembolsables de Bandes


Por un monto superior a Bs.F 4,2 millones.


Con el propósito de fortalecer las políticas sociales del Gobierno Revolucionario, el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) aprobó dos financiamientos no reembolsables por un monto superior a los Bs.F 4,2 millones, destinados a la Asociación Civil de Padres y Representantes del Centro de Parálisis Cerebral (Cpcla) del estado Aragua y a la Alcaldía del municipio Falcón de Cojedes.

Un monto mayor a los Bs.F 2,5 millones serán entregados a la Alcaldía cojedeña para la construcción de la Casa del Niño “Doña María Susmira Herrera”, que ofrecerá servicios médico asistenciales, educativos y culturales a una población de 300 niños, niñas y adolescentes, lo que redundará en una mejor calida de vida para la población de escasos recursos económicos de la zona.

Por su parte, más de Bs.F 1,6 millones serán otorgados a la Asociación Civil de Padres y Representantes del Cpcla del estado Aragua para el levantamiento del “Centro Comunitario de Parálisis Cerebral Linares Alcántara”, que podrá dar atención médica a 420 niños, niñas y adolescentes especiales de la región centro-norte del país que padecen esta condición.

La Gerente Ejecutiva de Programas Sociales de Bandes, Rosa América Borges, enfatizó que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para dar apoyo a estos centros de atención integral, “porque son los que menos oportunidades tienen y debemos llegar a los que más necesitan”.

La alcaldesa (E) de la entidad y candidata a la gobernación del estado Cojedes, Nelly Josefina Rodríguez, destacó que podrán ser atendidos de manera eficiente una cantidad importante de niños en el estado, especialmente la comunidad de Tinaquillo que “tiene puntuales necesidades que atender”. “El trabajo que lleva a cabo Bandes dignifica a las poblaciones menos favorecidas, este tipo de iniciativas deberían ser fuente inspiradora para otras instituciones para poder concretar el modelo de país que todos queremos”, aseguró Rodríguez.


Asimismo, la presidenta del Cpcla, Elvira Zulbarán, expresó su satisfacción por el apoyo prestado para la materialización de este importante proyecto, “es un sueño hecho realidad gracias al apoyo de Bandes”. También afirmó estar agradecida especialmente con los trabajadores de Bandes, pues “es un personal muy dedicado y trabajan con mucha mística social, siempre de la mano con las comunidades”.

Nirkarla Ruiz es la ganadora del Premio Especial otorgado por Automotriz Chevrojer


Felicitamos a la Srta. Nirkarla Ruiz, ganadora por votación popular del Premio especial donado por Automotríz Chevrojer.

Invitamos al publico en general a la entrega del premio y cláusula de esta exposición de Ganadores y Seleccionados de la IV Bienal de Fotografía Daniela Chappard, que se muda a la Sala de Exposiciones de la Universidad Simón Bolívar en Caracas.

CHACON: “PIDAN UNA ESCUELA…Y TRANSFORMAREMOS EL BARRIO”




REINAUGURACION: Escuela “Simón Bolívar” en San Blas.



  • La obra fue totalmente reacondicionada por la gobernación del estado Miranda.



  • En el mes de mayo los consejos comunales de Petare le solicitaron al gobernador Diosdado Cabello y al candidato Jesse Chacón que atendiera el abandono de la escuela.


El reto que asumiré a partir del 23 de noviembre cuando llegue a la alcaldía del municipio Sucre será levantar escuelas dignas en los barrios, porque desde ellas, es posible transformar la valorización de violencia que impera entre nuestros jóvenes”.

La apreciación corresponde al abanderado por el Psuv, Jesse Chacón, quien en compañía de su esposa Lesami, este martes acudió junto con el gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello y el candidato a la alcaldía Mayor, Aristóbulo Istúriz a la reinauguración de la Escuela Estadal “Simón Bolívar” ubicada en el barrio San Blas, de la parroquia Petare.

Este recinto educativo, con capacidad para 1200 estudiantes, fue totalmente transformado y ampliado con una inversión de mil 200 millones de bolívares, aportados por la gobernación del estado Miranda.

En mayo de este año, cuando Cabello, Jesse y Aristóbulo, buscaban la nominación interna del Psuv candidatural, pasaron por este populoso barrio petareño, donde la juventud es un retoño que se multiplica por miles; entonces los consejos comunales de la zona les plantearon la problemática y desde ese momento se iniciaron los trabajos de reparación del recinto que tenía 15 años en el olvido.

Chacón explica que la violencia es un problema de exclusión y quienes presentan como plan de gestión la alternativa de la represión contra la juventud, excluyen la causa de esta situación y al final no resuelven nada. “Pidan una escuela”, les dice a las comunidades, porque es el camino para transformar los barrios; “solo con la educación, la cultura y el deporte es posible soñar con nuevo municipio Sucre”. El candidato psuvista está absolutamente convencido de este planteamiento como elemento fundamental para disminuir los índices del delito.

La nueva escuela Simón Bolívar cuenta ahora con modernas instalaciones con capacidad no solo para 22 aulas y 33 secciones, sino también para una casa de la alimentación que desde allí operará y un centro de desarrollo de actividades del consejo comunal de San Blas.

En el barrio petareño, se cambian los términos de una vieja canción, muy popular por cierto, ahora dirán: En el barrio San Blas, “todo el mundo salía con unos cuántos libros de más”.

INAMUJER EXPONE BENEFICIOS DE LEYES

En el Distrito Capital, Miranda y Monagas.

Desde este miércoles 17 y hasta el lunes 20 de septiembre, voceras y voceros de los Puntos de Encuentro con INAMUJER estarán en distintas comunidades para explicar los alcances y beneficios de las leyes aprobadas en el marco de la Habilitante, en una acción coordinada entre la Ministra de Estado para Asuntos de la Mujer, el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, y la Procuraduría General de la República.

En Caracas, los encuentros se realizarán este miércoles 17 en el CEMAI, Calle 1 de Los Jardines de El Valle a las 10.00 a.m.; el jueves 18 en el Centro Comercial Casalta II; el viernes 19 en la Casa del Obrero de Propatria y el sábado 20 a partir de las 8:00 de la mañana, en el Parque del Oeste; con los ponentes Asdrúbal Blanco y Johan Anuel, de la Procuraduría General de la República.

La diputada suplente y coordinadora de los Puntos de Encuentro con INAMUJER del estado Monagas, Tula Vaquero, estará el 17, 18, 19 y 20 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana, en el Complejo Cultural del municipio Maturín; en la Casa de la Cultura del municipio Santa Bárbara; Casa de la Cultura de Caripe y Centro Comunal de Guarenas, detrás Iglesia El Carmen, respectivamente.

En el estado Miranda, las actividades estarán coordinadas por la profesora Enma Ramírez de los Puntos de Encuentro con INAMUJER, las cuales se realizarán el miércoles 17 en el Instituto Universitario de Barlovento, Higuerote; el jueves 18 en la sede de Grande Tuy, Charallave; el 19 en la sede de INTEVEP de Los Teques; y el 20 en el Teatro Armando Urbina, Guarenas, con ponencia de Keneila López y Carolina Pirela.

CARTELERA DEL TEATRO LUISELA DIAZ – SEPTIEMBRE Nº 3


Historias de Apá regresa por 2 funciones a petición del público 20 y 21 de septiembre a las 5:30 p.m. A partir del 27 de septiembre a la 5:30 p.m. llega Zión, una aventura ecológica… con Lluvia.

Este jueves es el gran estreno de EXPLOSIÓN MÁGICA INTERNACIONAL 2008 donde los magos Joaquín Kotkin de México, Brando y Silva de España y los venezolanos Ra y Mantú se unen en un show único y sorprendente, con sólo 4 funciones de jueves a domingo a las 8 p.m.

Y sigue en cartelera SOLO PARA ELLAS a las 10 p.m. de jueves a sábados, mientras los chicos más picantes se preparan para su gran gira nacional.
CARTELERA:
"LA SIRENITA Y EL TESORO DEL PIRATA"
Grupo de Teatro Colibrí
SÁBADOS Y DOMINGOS 3:00 PM.
Valor Boletos: VIP BS.F.60 / PREFERENCIAL BS.F.50 / GENERAL BS.F.40.

"HISTORIAS DE APÁ"
Grupo de Actividades Alternas
ÚNICAS 2 FUNCIONES
SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 5:30 PM.
Valor Boletos: VIP BS.F.50 / PREFERENCIAL BS.F.40 / GENERAL BS.F.30.

"EXPLOSIÓN MÁGICA INTERNACIONAL"
RA SOLORZANO PRODUTIONS
GRAN ESTRENO
JUEVES 18, VIERNES 19, SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE / 8:00 PM.
Valor de Boletos: VIP BS.F.95 / PREFERENCIAL BS.F.80 / GENERAL BS.F.60.

"LLUVIA... EL MUSICAL"
War and Doll Producciones
Del 27 de septiembre al 19 de octubre
SÁBADOS Y DOMINGOS 5:30 PM.
Valor Boletos: VIP BS.F.60 / PREFERENCIAL BS.F.50 / GENERAL BS.F.40.

"SÓLO PARA ELLAS"

Fundación Proscenio de Venezuela
Continúa hasta el 04 de octubre
JUEVES, VIERNES y SÁBADOS 10:00 PM.
Valor Boletos: VIP BS.F.90 / PREFERENCIAL BS.F.70 / GENERAL BS.F.50.

Respaldo unánime recibió Morales

Después de más de seis horas de intensa discusión, los jefes de Estado y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas reunidos en Santiago en sesión extraordinaria, emitieron una declaración conjunta sobre la crisis política que enfrenta Bolivia y dieron un respaldo pleno al gobierno constitucional del presidente Evo Morales.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) respaldó al Presidente Evo Morales y alertó que no reconocerá ningún intento de golpe civil, ruptura del orden institucional o compromiso de la integridad territorial de Bolivia.

Asimismo, condenó el ataque a instalaciones gubernamentales y a la fuerza pública por parte de “grupos que buscan la desestabilización de la democracia boliviana” y exigió su devolución como condición para el inicio de un proceso de diálogo.

Luego de seis horas de análisis, los mandatarios de UNASUR emitieron la “Declaración de La Moneda”, leída por la Presidente Michelle Bachelet, que llama a todos los actores políticos y sociales a tomar medidas para que “cesen inmediatamente las acciones de violencia, intimidación y desacato a la institucionalidad democrática y al orden jurídico establecido”.

Los mandatarios llamaron asimismo al diálogo “para establecer las condiciones que permitan superar la actual condición y concertar la búsqueda de una solución sustentable en el marco del pleno respeto al Estado de Derecho y al orden legal vigente”.

Más adelante, los mandatarios de UNASUR acordaron crear una comisión -coordinada por la presidencia pro tempore (Chile)- para “acompañar los trabajos de esa mesa de diálogo, conducida por el legítimo gobierno de Bolivia”.

La cumbre de emergencia creó también otra comisión “de apoyo y asistencia” al gobierno de Bolivia “en función de sus requerimientos, incluyendo recursos humanos especializados”.

Asimismo, condenó la masacre del departamento de Pando y respaldó el llamado del gobierno boliviano para que una comisión de UNASUR se constituya en Bolivia para esclarecer ese hecho y recomiende medidas para garantizar que no quede en la impunidad.

"Posición firme"


El presidente Evo Morales expresó su agradecimiento a los gobiernos de Unasur por la "posición firme" de defender la democracia y la unidad de su país.

"Quiero que sepan que el gobierno junto a los movimientos sociales sólo trabajan buscando la igualdad de los bolivianos y las bolivianas, transformaciones profundas en lo estructural y en lo social, en lo cultural y en democracia", afirmó Morales. "Es importante tener opositores, pero con propuestas y no con violencia", agregó.

Será designada una comisión logística


Periodistas abordaron al Presidente venezolano a su salida de la reunión extraordinaria de Unasur, quien calificó como extraordinario el consenso alcanzado en la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) contra cualquier intento desestabilizador en Bolivia. “Nosotros estamos actuando para evitar esa situación. Lo más importante es que estamos activando medidas. Hemos tomado decisiones precisamente para evitar un desbordamiento de la violencia en Bolivia, y que vaya a ocurrir en Bolivia lo que ocurrió aquí mismo, en este Santiago querido, en este Palacio de La Moneda hace 35 años y cuatro días: que no haya un golpe de Estado, que se fortalezca la democracia en Bolivia, y el Gobierno y el proceso de cambio en Bolivia”.

Comentó que una comisión se trasladará a Bolivia “para invitar al diálogo a aquellos sectores que quieran dialogar, pero condicionado al respeto a la institucionalidad boliviana, al Presidente de Bolivia y al Gobierno de Bolivia”.

Chávez resaltó la creación de una comisión de apoyo para atender las necesidades de la nación altiplánica desde el punto de vista logístico. “Hemos decidido crear una comisión de apoyo para oír las necesidades de Bolivia desde el punto de vista logístico, para asegurarnos la alimentación, los suministros, y que el pueblo boliviano no sufra ninguna situación de desabastecimiento producto del sabotaje de estos grupos terroristas, estos grupos fascistas que quieren derrocar al Gobierno boliviano”.

El presidente Chávez enfatizó su compromiso con el mantenimiento de la democracia en la región, al tiempo que recordó que cualquier medida de Unasur en Bolivia, “siempre sería por solicitud del Gobierno de Bolivia, porque nosotros somos respetuosos de la soberanía de Bolivia”.

Así mismo, el presidente Chávez solicitó el cese del intervencionismo estadounidense en la región.

“Le pedimos (hablo por mí) al Gobierno de los Estados Unidos que retire sus manos de Bolivia, que retire sus manos de América Latina, porque ellos son los culpables. El Gobierno de Estados Unidos es el gran conspirador”.

Condición

Al finalizar el encuentro y en medio de una avalancha de periodistas y reporteros gráficos de medios nacionales y extranjeros, algunos mandatarios emitieron declaraciones.

"Ponemos como condición para iniciar el diálogo que los grupos que han ocupado ilegalmente edificios públicos y realizado acciones como bloqueos, cesen (sus acciones)", dijo Cristina Fernández, presidenta de Argentina.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se refirió a la postura de Unasur con respecto a la intervención de Estados Unidos en Bolivia denunciada por el presidente Evo Morales. "Hasta no tener mayores pruebas no nos podemos pronunciar sobre aquello, pero obviamente hemos dado un respaldo unánime, contundente al mantenimiento de la democracia en Bolivia y a la unidad territorial. Aquí no vamos a aceptar separatismos, balcanizaciones ni nada por el estilo", señaló Correa.

Los representantes de Unasur también acordaron crear una comisión de apoyo y asistencia, y otra para acompañar los trabajos de una mesa de diálogo conducida por "el legítimo gobierno de Bolivia".

Venezolanos exigen celeridad en las investigaciones sobre plan de golpe de Estado y magnicidio

Ante la Fiscalía General de la República

Una multitudinaria concentración acompañó a miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela a consignar en la Fiscalía General de la República un documento, en el cual se exige la investigación a los militares retirados, involucrados en el plan conspirativo contra el Presidente, que comprendía un golpe de Estado y magnicidio.

"Aquí está el pueblo, acompañando al Partido Socialista Unido de Venezuela, al Comandante, exigiendo celeridad en la investigación y mucha firmeza, pues hay presiones de todos lados", advirtió Diosdado Cabello Rondón, miembro del Psuv, a la vez que recordó que aún no hay culpables tras las rejas por el golpe del 11 de abril.

El Gobernador de Miranda insistió en que los grandes medios quieren desviar la atención y la importancia de las denuncias con nuevas informaciones sobre "el caso del maletín". – Ellos siguen una línea editorial del imperio y son ellos precisamente quienes están detrás de todo esto. No es un secreto que Alberto Ravell es el encargado del negocio de la embajada americana. El está en la pared integrada por los conspiradores y asesinos y aquí está el pueblo para enfrentarlos-

Insistió en el mensaje de paz y en la defensa de la Constitución. "Queremos evitar un desenfreno de violencia, pero definitivamente debe existir conciencia. Nosotros hemos demostrado que tenemos coraje para asumir nuestros actos, pero ellos no, mientras defienden el capitalismo, nosotros defendemos los derechos del pueblo, que ama al Presidente y él a su pueblo".

Cabello desestimó a los líderes de oposición por la ausencia de un pronunciamiento en contra del plan conspirativo recién descubierto. –Quisiéramos tener a una oposición seria, con planteamientos, no esa que está tratando de revivir viejos fantasmas y esos militares traidores que hace 4 años se arrastraban por Chávez y como no obtuvieron un cargo ahora lo odian, no tienen ideología, a diferencia de este pueblo, que seguirá en la calle defendiendo la revolución y al Presidente-.

Los candidatos del Psuv, Aristóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez y Jesse Chacón, también alzaron la voz en apoyo al Mandatario Nacional y en contra de la impunidad. "Ya basta de paros petroleros y golpes de Estado, sin culpables, tenemos un gobierno legítimo que vamos a defender con nuestras vidas si es necesario", exclamó el candidato a la alcaldía del municipio Sucre.

Profesionales mirandinos del Derecho rechazaron plan conspirativo contra el Presidente

En documento público

Una significativa representación de abogados del Estado Bolivariano de Miranda, se pronunció este lunes 15 de septiembre, desde la Procuraduría de la entidad, en contra del intento de magnicidio atribuido a militares activos y retirados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, civiles pertenecientes a la extrema derecha, sectores económicos privilegiados y dueños de medios de comunicación que pretendían atentar contra la integridad del primer mandatario nacional.

Georgette Topalián, abogada de la República, aseguró que se mantendrán en alerta y en permanencia activa en la calle defendiendo la soberanía. "Rechazamos ese tipo de conductas que obedecen a intereses de otros países, nosotros los abogados defenderemos al país con las leyes. ¡Cuente con nosotros Comandante!", expresó enfáticamente.

Ángel Betauncourt leyó el documento que los profesionales hicieron público: -Nosotros, obligados por los principios y los valores de justicia, libertad, honestidad y equidad, exhortamos al Poder Público Nacional a que realice los actos pertinentes a fin de encontrar a los autores materiales e intelectuales de tan abominable acción criminal, ya que hablamos de delitos como traición a la Patria y rebelión-.

El grupo de abogados fijó una posición activa en pro de los derechos fundamentales de la sociedad, basados en los principios de legalidad y del ordenamiento jurídico nacional, convencidos en que detrás de ese plan, está el temor por la consolidación e integración latinoamericana, liderada por la Revolución Bolivariana.

Topalián consideró imperdonable el silencio de algunos medios e incluso representantes de la oposición ante una denuncia tan importante como es el magnicidio.

Embajador de EEUU lanza amenazas antes de salir de Bolivia


El embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, quien fue expulsado por el presidente Evo Morales, advirtió, momentos antes de dejar el país, que su salida traerá consecuencias.

Reseñado por Erbol, Golberg indicó que la decisión de Morales de bajar el nivel de las relaciones bilaterales con su país constituye un grave error y advirtió que esta decisión podría tener efectos serios en muchas formas, que al parecer no han sido evaluadas apropiadamente por el gobierno boliviano.

“Las acusaciones que se hicieron contra mí, contra la embajada, contra Usaid, contra mi país y contra mi pueblo son completamente falsas e injustificadas”, afirmó Goldberg en su último contacto con la prensa boliviana en La Paz.

También dijo:'Estoy saliendo del país con el honor de haber sido parte de un esfuerzo loable. Trabajé para apoyar la democracia y el desarrollo de Bolivia, respaldando la lucha contra la pobreza y a favor de la inclusión de todos los bolivianos”.

Philip Goldberg llegó a Bolivia en octubre de 2006, designado por su gobierno como embajador de Estados Unidos, y después de casi dos años de gestión diplomática sale del país expulsado por el presidente Evo Morales, quien lo acusó de conspirar contra la democracia y la unidad de los bolivianos

Chávez expulsa a Embajador "Yanqui"


El Jefe de Estado venezolano Hugo Chávez anunció, en un mitin con el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Mario Silva, en Puerto Cabello, que comenzará a estudiar las relaciones diplomáticas con el Gobierno de los Estados Unidos, al tiempo que indicó que el Embajador de EEUU en Caracas, Patrick Duddy, tiene 72 horas para salir del país.

El anuncio lo hizo el presidente Chávez en solidaridad con el Pueblo de Bolivia, además informó que solicitó al Canciller Nicolás Maduro, que retire al Embajador venezolano en los EEUU "antes de que lo echen de allá (...) Cuando haya un nuevo Gobierno en los Estados Unidos mandaremos un embajador (...) Un gobierno que respete a los pueblos de América, a la América de Simón Bolívar".

El mandatario Chávez responsabilizó al Gobierno de los Estados Unidos "de estar detrás de todas las conspiraciones contra nuestros pueblos" y advirtió que "defenderemos la unidad de nuestros pueblos hasta las últimas consecuencias".

CONTRA EL GOLPISMO CON TODOS LOS MEDIOS

MEDIOS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS COMUNICADO URGENTE

Nosotras y nosotros, como parte del colectivo de Medios de Comunicación Alternativos y comunitarios del Distrito Capital, estado Vargas y Miranda, reiteramos categóricamente nuestro rechazo a los planes golpistas que intentan desestabilizar el proceso socialista que lidera el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, gobierno legítima y democráticamente electo y sostenido mediante más de 11 elecciones que incluyen un referéndum y una reelección presidencial que reafirmaron la decisión del pueblo venezolano de caminar hacia la construcción de un Socialismo Bolivariano.

Sabemos que el imperio en sus planes de dominación está intensificando sus ataques contra Latinoamérica. Y no es un secreto para el mundo que Venezuela es la punta de lanza del cambio y la revolución que se están gestando en la región.

Por lo tanto los Medios Alternativos y Comunitarios nos declaramos en alerta permanente y hacemos un llamado al pueblo venezolano garante del proceso revolucionario a asumir el papel protagónico que nos corresponde ante esta nueva arremetida en la que se ven involucrados militares identificados con los pitiyanquis venezolanos que obedecen a intereses contrarios al ideario Bolivariano.?

Compatriotas, los Medios Alternativos y Comunitarios, como parte y expresión de un pueblo organizado, nos declaramos
¡Contra el golpismo con todos los medios!
¡PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE!

Colectivos comunicacionales que se suman a este comunicado:
  • Por Ahora
  • Llegó la Hora del Poder Popular
  • Enfoque Actual
  • La Calle de Panorama
  • Revista Estelas
  • Radio La Nuestra 102.9FM
  • El Comunero
  • Infocoas
  • Arte 92.5 FM La Candelaria
  • El Parroquiano
  • Antorchas
  • Notivecinos
  • La Columna de Caricuao
  • La Mancha
  • Periódico y Radio Negro Primero
  • Radio Alerta
  • La Palabra
  • Chacao 2000
  • Actualidad Educativa
  • Noticias de Mujeres
  • Marea Roja
  • Periódico La Saga
  • Inca Noticias
  • El Tiempo de Caricuao
  • El Peatón
  • La Columna de Guaraira Repano
  • Kfunga
  • Radio Rebelde
  • Voces Libertarias
  • La Voz del Valle de Caracas
  • El Socialista Digital
  • Ñángara
  • La Prensa de Miranda
  • Periódico Comunitario José Félix Ribas
  • La Réplica
  • TV Petare
  • PLAN GUAICAIPURO brinda soluciones a los más necesitados






    A través del Fusmi


    El Gobierno Bolivariano de Miranda a través del Fondo Único Social de la entidad (Fusmi), en el marco del Plan Guaicaipuro, atiende el llamado de las comunidades más necesitadas y en esta oportunidad entrega enseres de primera necesidad a 16 familias del municipio Guaicaipuro y Carrizal y Los Salias, este acto se realizó en las instalaciones del Gimnasio Luís Navarro de los Teques.
    El Plan Guaicaipuro fue creado por el gobernador Diosdado Cabello para atender las necesidades de la población Altomirandina. Incluye acciones a corto, mediano y largo plazo que beneficiarán a las comunidades organizadas de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias.

    Las familias beneficiadas pertenecen a los sectores; El Rincón, Brisas de Oriente, José Manuel Álvarez, Las Lomitas, Figueroa, Los Salias, La Estrella y Tacata. "Estos son los resultados de las continuas asambleas realizadas con los consejos comunales de este eje mirandino, con la única intención de resolver los problemas planteados por todas estas comunidades, en este momento estamos entregando 88 enseres que incluyen neveras, cocinas, lavadoras, camas matrimoniales e individuales, colchones, 2 canastillas y un morral escolar, todo esto con una inversión aproximada de 50 mil bolívares fuertes", así lo informó el gerente general del Fusmi, Rodolfo Castillo.
    Comunidades organizadas agradecidas.

    Maribel Rivera, vocero del consejo comunal José Manuel Alvarez, resaltó su agradecimiento por el acto de entrega de enseres realizado en esta institución. "Le agradecemos infinitamente al Fusmi por la ayuda prestada a todas estas familias mirandinas, estamos muy agradecidos por que se está beneficiando a las personas que en verdad lo necesitan, esperamos de igual manera que este beneficio llegue a todas las comunidades de los demás municipios que están bastante necesitadas, de verdad muy agradecida".
    Cristina Cartalla, beneficiada, habitante de Santa Cruz de Figueroa y madre de 4 niños, expresó: "Estoy feliz y eternamente agradecida con el gobernador Diosdado Cabello y con el equipo del Fusmi, gracias por brindarnos la oportunidad para vivir cada día mejor".
    Castillo, exhortó a las comunidades que no estén organizadas en consejos comunales para que también acudan a las asambleas, pues el Plan Guaicaipuro fue creado para atender necesidades de los vecinos, sin distingos políticos o de otra índole.

    Prensa Fusmi/ Daioly Rodríguez
    Fotos: Pablo Villarreal

    Inagurado I Simposio Venezolano de Ciencias de la Tierra


    En la sede del Instituto de Estudios Energéticos en Caracas.
    Con la asistencia de un numeroso grupo de participantes quedó inaugurado el I Simposio Venezolano de Ciencias de la Tierra aplicadas a la Exploración de Hidrocarburos. Desde el 08 y hasta el 12 de septiembre, compartirán experiencias en investigación y desarrollo, a fin de generar nuevos horizontes en el campo de las geociencias. A la jornada, asistirán representantes de Panamá, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Cuba, Uruguay, Colombia y Venezuela.

    En acto de inauguración contó con la presencia de Hercilio Rivas, Director de PDVSA y Presidente de Intevep. Luis A. Jiménez, Gerente Corporativo de Yacimientos de PDVSA. Andrés Eloy Ruiz Adrián, Director del Instituto de Estudios Energéticos de PDVSA y Omar Contreras, Gerente General de Exploración y Producción de Intevep y Presidente del Comité Organizador.

    Durante su intervención, Contreras destacó la labor desarrollada por el Comité Organizador, integrado por más de 50 profesionales de Intevep, “quienes desde hace un año han estado trabajado para hacer realidad un evento como este”. También resaltó el trabajo del Comité Técnico y la receptividad del público al recibir más de ochocientas solicitudes de inscripción, “lo cual deja en evidencia la necesidad de seguir abriendo espacios de discusión en el área geocientífica”, resaltó el Presidente del Comité Organizador.

    Por otra parte, Hercilio Rivas, ofreció una conferencia de orientación ambientalista, en la cual recordó la necesidad de desarrollar tecnologías amigables al ambiente. Desde esta perspectiva, abordó temas relacionados con el Entorno Energético Nacional, la Faja Petrolífera del Orinoco, el desarrollo Costa Afuera y el desarrollo del Proyecto Socialista Orinoco.

    Dedicó gran parte de su presentación a revisar lo que según sus propias palabras son: “Los retos y soluciones ambientales que nos debemos plantear como país. Aquí no debe ocurrir nunca más lo que pasaba en la vieja PDVSA bajo la mirada cómplice de muchos apátridas: Empresas transnacionales estaban acabando con nuestros recursos. No les importaba si lo que dejaban a su paso era hambre, miseria y un ambiente destruido. Eso ya se ha empezado a desmontar y tiene que acabarse definitivamente”, sentenció.

    Para finalizar, recordó las palabras del presidente Hugo Chávez, “quien constantemente nos dice que seremos una potencia energética pero no para invadir a otros países, sino para lograr la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo y los pueblos progresistas del mundo”. Con esta conferencia, se dio por inaugurado formalmente el I Simposio Venezolano de Ciencias de la Tierra aplicadas a la Exploración de Hidrocarburos.


    INASS tomó el bulevar de Sabana Grande en su semana aniversario


    En el bulevar de Sabana Grande, se dio inicio a las actividades de la Semana Aniversario del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), que desde su nacimiento hace tres años, a partir del antiguo Inager, ha evolucionado hasta ser ahora una institución que va más allá de la visión asistencial para ofrecer atención integral a los adultos mayores.

    Los grandes protagonistas en el inicio del tercer aniversario del Inass fueron, como debe ser, los adultos mayores que, en número cercano a 450, acudieron a la cita, provenientes de centros de atención ubicados en Guarenas, Los Teques, Ocumare del Tuy, y diversos lugares de Caracas.

    La primera actividad fue una caminata desde Chacaíto hasta una tarima ubicada en la zona del bulevar más cercana a la estación Plaza Venezuela, trayectoria que fue cubierta rápidamente, y seguida de bailoterapia. A pesar del sol, los asistentes gozaron la actividad y se mostraron felices y participativos, al punto de que algunos de ellos espontáneamente subieron a la tarima para cantar sus temas favoritos.

    Amén del programa deportivo, contó el cumpleaños con la presencia de grupos musicales que interpretaron temas venezolanos y de inspiración caribeña. También se presentaron danzas y manifestaciones culturales propias de la región central del país.

    Generador de Sitios web de Encuentros Comunitarios


    Visitando el sitio web de infocentro, encontramos una noticia interesante para las comunidades, ya que de alguna manera les permiten la utilización de tecnologías de punta para el impulso y mejoramiento de las comunicaciones entre sus habitantes y/o entre otras comunidades. A continuación el artículo extraído del sitio oficial de infocentro:

    • El Generador de Encuentros Comunitarios es una herramienta que facilita la creación de un sitio Web para eventos, actividades, charlas, talleres; en fin, encuentros que realizan las comunidades, de manera rápida y sencilla. La herramienta apoya la iniciativa de difusión de encuentros y eventos comunitarios, facilitando la comunicación entre las comunidades y sus habitantes. El Generador de Encuentros Comunitarios está dirigido a usuarios no expertos en el desarrollo de páginas Web.

    Enlace Directo: Generador de Encuentros Comunitarios

    Para descargar la guía de uso de G-evento haga clic aqui

    Portal web meteorológico diseñado por científico del IVIC


    El portal fue diseñado por el doctor Raúl Padrón, jefe del Departamento de Biología Estructural del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Ofrecerá información sobre los posibles pronósticos del tiempo en nuestro país, además se puede catalogar como una herramienta informativa que simula las condiciones atmosféricas en Venezuela el cual lleva como nombre: Sistema Automatizado de Modelado Meteorológico (Sammet).

    El científico comentó que su labor fue servir al país con el diseño de un recurso digital útil, cuyo objetivo inicial fue permitir crear alertas tempranas al ingresar tormentas eléctricas a las zonas de los Altos Mirandinos y los Altos de Pipe (donde está ubicado el Ivic), con el objetivo de tomar medidas de precaución, como desconectar instrumentos sumamente costosos en el instituto. Luego, el sistema pasó a ser una contribución informativa para todos los venezolanos.
    Además informó que el sistema se actualiza cada 24 horas y logra captar las condiciones sinópticas para las próximas 48 y 72 horas que podrían producir las posibles precipitaciones, tanto en Venezuela como en las distintas áreas del Caribe.

    Testigo vió a Chirinos llevando el cadáver de Roxana Vargas


    Investigadores del CICPC, ubicaron a testigo en el caso del psiquiatra Edmundo Chirinos, según revela la edición de hoy del vespertino El Mundo, dicho testigo habría visto a Chirinos y a su cómplice cuando metían el cadáver de la joven dentro del Mercedez Benz.

    Sólo se espera que los fiscales encargados del caso den la orden para tomar el testimonio al citado testigo. Las pruebas y el testigo serían contundentes para comprometer a Chirinos en el homicidio de la estudiante Roxana Vargas, según el reporte de Rocío Cazal.

    El cadáver de la estudiante Roxana Vargas, fue encontrado el 14 de julio en una zona boscosa de Parque Caiza y después de investigaciones fue puesto a la orden de la justicia el psiquiatra Edmundo Chirinos. El médico psiquiatra está acusado por el delito de homicidio intencional de la joven.

    El CICPC después de varias pesquisas encontró en el Mercedez Benz color negro, propiedad de Chirinos, un zarcillo que le faltaba a Roxana Vargas cuando fue localizado su cuerpo sin vida. Además, en su consultorio se hallaron varias cajas de medicamentos de dopaje y también rastros de sangre y cabellos de la víctima.

    Araujo deportado hoy a Colombia


    Hoy aproximadamente a las 3.20 de la tarde, el Gobierno venezolano deportó a Colombia al ex ministro colombiano Álvaro Araujo, detenido en Venezuela desde el jueves pasado, informaron fuentes del Ministerio del Interior.

    Araujo, ex-ministro de Agricultura, gerente del desaparecido banco estatal Caja Agraria y dirigente de los ganaderos colombianos, considerado uno de los líderes del liberalismo del departamento de Cesar, noreste de Colombia; fue detenido el jueves pasado en la ciudad fronteriza de Maracaibo, a unos 700 kilómetros al oeste de Caracas, en una punto de control de la Guardia Nacional. El ex ministro huyó de Colombia en el 2006 y era buscado por Interpol desde 2007 bajo los cargos, imputados por la fiscalía colombiana, de secuestro con extorsión y colaboración con grupos paramilitares de ultraderecha.

    Venezuela gana oro y bronce en Juegos Paralímpicos


    Este lunes, Naomi Suazo logró la primera medalla de oro paralímpico venezolana en la categoría de los 63 kilogramos de una manera contundente.


    Sólo tres segundos le bastaron a la representante venezolana en la división de 63 kilogramos (kg) para vencer en la final a la española Marta Arce y así escribir una página dorada en la historia del deporte venezolano. Venezuela vivió una jornada histórica este lunes, pues al triunfo de Noemí se sumó la medalla de bronce de su compañero de equipo Reinaldo Carvallo (81 kg).


    Soazo hizo historia por partida doble porque su presea es la primera dorada para Venezuela en los Juegos Paralímpicos y además, también es la primera, de cualquier metal, que proviene de una mujer. Suazo, de 19 años de edad y con deficiencia visual categoría B3, superó en su primer combate a la china Qian Zhou. Luego, ya en la instancia semifinal, venció a la sueca Elvira Kivi.


    Las medallas conseguidas por Carvallo y Soazo son, respectivamente, la sexta y séptima en la historia paralímpica venezolana.

    Ramón Rodríguez Chacín, puso su cargo a la orden del Ejecutivo Nacional.


    La información la dio a conocer Rodríguez Chacín desde Antímano, Caracas, durante la presentación de los resultados de los planes Caracas Segura y Prevención Comunal. Rodríguez Chacín no puntualizó los motivos que lo llevaron a poner su cargo a la orden, : “Un revolucionario no es revolucionario temporalmente, lo es siempre, y yo sigo a la orden y al servicio de este proceso. Voy ahora donde me mande la Revolución, pero no me corresponde dar más información”.

    Es así como desde este lunes Tarek El Aissami se desempeñará como ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), luego de que el titular de esa cartera, Ramón Rodríguez Chacín, pusiera su cargo a la orden del Ejecutivo Nacional.

    Tarek El Aissami se desempeñaba en el MIJ como viceministro de Seguridad Ciudadana. Su titularidad en el MIJ se hará oficial una vez que ésta salga publicada en la Gaceta Oficial.

    Fuente: ABN


    Por no tener un plan municipal de Gobierno, los dirigentes opositores de Chacao atacan las layes habilitantes dictadas por el Presidente Hugo Chávez en el marco su habilitación por parte de la Asamblea Nacional - nos manifiesta la líder socialista del municipio Chacao, profesora Mireya Bolet - miembro y presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Concejo Municipal. “El municipio Chacao, el más pequeño de Caracas, sigue siendo un excelente ejemplo de la "unidad" opositora. Los candidatos antichavistas a las elecciones regionales, lejos de tomar como bandera política la solución de los innumerables problemas del municipio Chacao (entre ellos la inseguridad, los atropellos policiales, el tráfico automotor producto de la creciente proliferación de centros comerciales, el déficit de viviendas, los problemas de los inquilinos, la falta de recolección de basura, el bombardeo publicitario, la prostitución masculina nocturna, la proliferación de casinos ilegales, entre otros), más bien intentan aferrarse de una bandera política ajena al municipio, posiblemente dictada por intereses extranjeros: atacar las leyes habilitantes.

    Pero ni siquiera se pusieron de acuerdo en hacer un único foro donde, como es lógico, los opositores podrían compartir argumentos en su lucha contra este "malvado" conjunto de leyes. Lejos de eso, han hecho por lo menos TRES eventos separados contra lo que ellos denominan "el paquetazo":
    Uno dirigido por Liliana Hernández, una de las candidatas del partido UNT.
    Otro, dirigido por Carlos Vecchio, también candidato a alcalde, quien se hizo acompañar de Cecilia Sosa y Huizi Clavier.

    El tercero, dirigido por Primero Justicia y su candidato a alcalde, Ramón Muchacho, pero con la activa participación de William Echeverría y Róger Santodomingo, líderes del Colegio Nacional de Periodistas. Ni mencionar que Santodomingo fue, además, el administrador y propietario del portal de Internet Noticiero Digital, de donde se hicieron y hacen constantes amenazas de muerte contra chavistas y se divulga su dirección y teléfono.

    El Gobierno nacional ya inició su lucha para mejorar la calidad de vida de los venezolanos a través de los Decretos Leyes, con Rango y Fuerza de Ley, dictados en el marco de la Ley Habilitant, por el Presidente Chávez:
    A saber, los problemas de vivienda y de los inquilinos podrían resolverse mediante la nueva Ley de Vivienda y Hábitat, que prevee que los ciudadanos podrán recibir créditos por hasta el 100 por ciento del costo de una vivienda.
    La Ley Orgánica del Turismo prevee mecanismos para que las comunidades organizadas, así como pequeños emprendedores, aprovechen las oportunidades que ofrece el hermoso municipio Chacao para crear fuentes de empleo basadasen el turismo. Muchos hoteles podrán regularizarse, recibir créditos para mejorar sus instalaciones y ofrecer servicios a venezolanos y extranjeros que vienen a conocer uno de los lugares más emblemáticos de Venezuela.
    La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso para los Bienes y Servicios protegerá a los habitantes de Chacao de aquellos comercios que quieran abusar de ellos. La Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y la Ley de la Administración Pública facilitarán trámites que los habitantes de Chacao hacen rutinariamente con el Estado.
    La Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria crea un justo balance para que siempre hayan alimentos para todos los venezolanos: "La vinculación social eficiente y eficaz entre la planificación y el mercado, no dejando sólo al mercado como agente regulador de la economía, pero tampoco al Estado que centralice toda la planificación o el monopolio en la producción o distribución".
    La Ley de Crédito para el Sector Agrario establece facilidades para los productores agrarios y obliga a los bancos a dirigir parte de su cartera hacia el sector agrario.
    La Ley del Banco Agrícola de Venezuela prevé condiciones especiales para créditos por lapsos superiores, mayor capacidad de respuesta y ubicación de agencias en los predios del campesino.
    La Ley de Beneficios y Facilidades de Pago para las Deudas Agrícolas y Rubros Estratégicos para la Seguridad y Soberanía Alimentaria incorporará a centenares de agricultores, hoy excluidos por situaciones adversas, propias de la actividad, que amenazaron incluso con retirarlos del campo.
    La Ley de Salud Agrícola Integral asegura la adecuada protección de los sembradíos de plantas alimenticias contra diferentes plagas, enfermedades y hasta por bioterrorismo. Favorece una agricultura sustentable, adaptada a la realidad específica del medio rural venezolano y nuestras características ecológicas, demográficas, económicas y socioculturales.


    ¡Consulte todas las leyes habilitantes haciendo click aquí y fórmese su propia opinión! Y luego pregúntese si vale la pena votar por personas que quieren acabar con todos estos instrumentos únicamente por hacerle guerra política al Presidente venezolano.


    IV ENCUENTRO MUNDIAL DE ARTE CORPORAL.

    IV ENCUENTRO MUNDIAL DE ARTE CORPORAL, organizado por el Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio-IARTES, subyace en el arte que desafía prejuicios, que invita a debatir realidades del cuerpo humano. Servirá este encuentro para confrontar distintas formas de utilizar el cuerpo como soporte y el cuerpo como temática dentro de los procesos de acción, ratificando nuestro compromiso de propiciar un espacio inédito en nuestro país para intercambiar experiencias, reflexionar al colectivo con las expresiones creativas mas diversas que existan actualmente. En la actualidad el arte continua trascendiendo los límites de la estética para incluir los oficios, las modas y gustos dedicados al cuerpo, permitiéndonos un acercamiento a la diversidad cultural nunca antes experimentado.

    A razón de mantener el espacio ya ganado desde el Primer Encuentro Mundial de Arte Corporal realizado en el 2005 en donde se ofreció una panorámica de los modos tan distintos, individuales y colectivos de expresión y representativo de un conjunto de acciones y prácticas del arte corporal llevadas a cabo por creadores de países como Argentina, Alemania, Chile, Colombia, Cuba, España, Italia, India, Filipinas, Guatemala y República Dominicana quienes se unieron a artistas nacionales y representantes de las etnias venezolanas: Barí, Kariña, Panare, Pemón, Warao,, Wayúu y Ye'Kuana. En este encuentro se trataron temas como: arte del cuerpo (body art) en donde el cuerpo es el punto de referencia del discurso artístico.
    El arte corporal es un estilo enmarcado en el artes conceptual;uando un artista utiliza una forma conceptual de arte, significa que todo el planteamiento y las decisiones están hechos de antemano; la ejecución es un asunto superficial. La idea se convierte en una máquina que hace el arte. La idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales, y en muchos casos la idea es la obra en sí misma, quedando la resolución final de la obra como mero soporte. En el arte corporal tuvo su gran relevancia en los en Europa y, en especial, en Estados Unidos. Se trabaja con el cuerpo como material plástico, se pinta, se calca, se ensucia, se cubre, se retuerce, el cuerpo es el lienzo o el molde del trabajo artístico. Suele realizarse a modo de acción o performance, con una documentación fotográfica o videográfica posterior. La palabra "Performance" se ha difundido en las artes plásticas a partir de la expresión inglesa "performance art" que se refiere al arte en vivoheredero del arte conceptual. El performance está ligado a loshappenings, (palabra inglesa que significa evento, ocurrencia) al movimiento artístico fluxus-arte- (la diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones).

    La palabra "performance" comenzó a ser utilizada especialmente para definir ciertas manifestaciones artísticas a finales de los años sesenta. Este medio artístico tuvo su auge durante los años setenta. La historia del "performance art" empieza a principios del siglo XX,con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al contructivismo, al dadaísmo y al surrealisto.

    Caracas Vivirá La “EXPLOSIÓN MÁGICA INTERNACIONAL 2008”




    DEL 18 AL 21 DE SEPTIEMBRE




    CARACAS VIVIRÁ LA“EXPLOSIÓN MÁGICA INTERNACIONAL 2008”


    • El Mago de la Media Barba, Joaquín Kotkin de México; Brando y Silvana, de España y Mantú y el Mago Ra por Venezuela, sorprenderán al público en 4 únicas funciones con los más asombrosos actos de magia e ilusionismo en un singular despliegue escenográfico, pleno de efectos especiales, música en vivo y variedades.


    • La cita es en el Teatro Luisela Díaz del 18 al 21 de septiembre a las 8 p.m. Entradas en preventa desde ya en la taquilla del teatro los días martes y miércoles de 1:00 a 6:00 p.m. y de jueves a domingos de 1:00 a 10:00 p.m.


    Caracas, Especial. Un show de magia e ilusionismo sorprendente para el público venezolano será “Explosión Mágica Internacional 2008” a celebrarse del 18 al 21 de septiembre con 4 únicas funciones a las 8 p.m. en el Teatro Luisela Díaz (San Román) con las presentaciones del mexicano Joaquín Kotkin, conocido como El Mago de la Media Barba y gran ilusionista; los magos Brando y Silvana, por España y los venezolanos Mantú y Ra El Mago.

    El Teatro Luisela Díaz del Caracas Theater Club en San Román se transformará para dar cabida a sorprendentes actos de escapismo, malabarismo, ilusionismo efectos especiales, música en vivo, mucho humor y variedades, donde el espectador será transportado en una increíble experiencia con 4 shows que se integran en uno: “Explosión Mágica Internacional 2008” presenta los mejores actos de cada uno de los talentos, liderados por Ra El Mago, como presentador.
    Caracas se llenará de magia por pocos días y este es un show único que nadie debe perderse. Las entradas pueden adquirirse desde Bs.F 85,00 en la taquilla del Teatro los días martes y miércoles de 1:00 a 6:00 p.m. y de jueves a domingos de 1:00 a 10:00 p.m. Para mayor información pueden llamar por teléfono a los siguientes números: 0212-416.2844 / 0414-234.1507 (Teatro), visitar la página web http://www.teatroluiseladiaz.com/ y/o escribir a ramagic@cantv.net.

    EL MAGO DEL ALACRAN
    Desde México llega a Venezuela, Joaquín Kotkin, conocido como El Mago de la Media Barba. Su espectáculo incluye asombrosos actos de ilusionismo y un particular amigo: un alacrán en escena será parte de su presentación. Mago desde niño, Joaquín Kotkin, tomó su nombre artistico del apellido real de David Copperfield, con quien entabló una amistad y para quien creó “The Scorpion Illusion”, un acto con alacranes en vivo, que también ejecuta como parte de su rutina.
    El Mago de la Media Barba comenzó su carrera a los 7 años y ya a los 17 era reconocido en programas de televisión en las cadenas aztecas.
    En 1996 sorprendió a miles de espectadores al transformar a los miembros del grupo musical Kairo en leones durante un concierto en vivo y reaparecerlos luego entre los asistentes. En 2001 asesoró a David Copperfield con un singular acto de magia y ha ofrecido sus actos a magos de talla internacional como Armando Tell, Ednovi, Ari Sandy y Bengali, entre otros.
    Para Kotkin será la primera vez que esté en Venezuela y espera sorprendernos con sus trucos con el famoso escorpión, el acto de la endoscopia y sus cartas.

    MAGIA Y TEATRO DESDE ESPAÑA
    Aunque son argentinos, Silvana y Brando están radicados en España y vendrán a Venezuela a presentarnos varios actos que combinan la magia con el teatro. Ellos crearon diversos espectáculos que han sido reconocidos a nivel internacional como La Casa de Los Sueños, Magia y Mimo, Mágicas Torpezas, Acto del Botones y Mágico Varieté.
    Brando (Héctor Eduardo Veritas) es ilusionista de profesión y se formó como mago con Kartis (Enrique Carpinetti) y a nivel teatral con Ernesto Michel (Teatro Fray Mocho). Ha participado en diversos congresos de Magia en Argentina, México y Holanda. Además es docente en magia para niños y adultos.
    Silvana por su parte se formó con Brando a nivel de magia, además de ser mimo profesional, así como también es actriz, malabarista y payasa. También destaca su labor educativa como profesora de técnica de Mimo para magos, así como de magia y malabares para el público particular.

    En esta visita a Venezuela, ambos presentarán el espectáculo “El Tahúr y la Florista”, donde combinan la magia con la actuación, para impresionar al público con gracia y humor. Además compartirán varios actos de ilusionismo y mimo. Brando y Silvana han recorrido España, Portugal, Italia, Suiza, Austria, Suecia, Eslovenia, Estados Unidos y China con gran éxito en sus presentaciones; y en América se han presentado en Colombia y Uruguay, además de su natal Argentina.

    MANTÚ: CON LICENCIA PARA ESCAPAR
    José Luis Guerrero, conocido artísticamente como Mantú, participará por la representación venezolana con sus actos de ilusionismo y escapismo. Con una destacada carrera como mago profesional es reconocido en México, Colombia y Estados Unidos. Ha participado en variedad de programas en la televisión nacional. Sin duda será una gran oportunidad para disfrutar de su accionar mágico con las cadenas en situaciones difíciles que motivarán al público y causarán conmoción. En esta oportunidad Mantú rinde homenaje al Gran Harry Houdini al revivir uno de los más impactantes números de la historia como es Escape de la Tina de Leche, algo que se hará por primera vez en Venezuela. Mantú es recordado por realizar el Escape de la Carpa India y es reconocido por haber sido el mago que respondió y ganó el reto que hizo el Mago Doug Henning para los magos de América Latina, demostrando así su gran talento como escapista. Seguramente sorprenderá al público con un acto con las cadenas, que nadie debe perderse.

    RA EL MAGO: MAGIA INTERACTIVA
    Por Venezuela se presenta también Ra El Mago, joven talento que ha sobresalido en este difícil mundo de la prestigiditación, representando a la generación de relevo. Luego de su exitoso “Ra Magic Show 2008” con el cual ha recorrido en gira nacional las principales ciudades del país, Ra El Mago asume la producción general de “Explosión Mágica Internacional 2008”. Con 14 años de experiencia, la participación en eventos nacionales e internacionales de gran relieve, su paso por la televisión (Ultrachamos, Venevisión) aunado a su gran carisma, le han dado la confianza para ahora presentarnos este gran espectáculo totalmente novedoso y singular que será la delicia de todos. Ra Loeb Solórzano, conocido como Ra El Mago expondrá en esta oportunidad sus actos de magia e ilusionismo que sobresalen por su gran dinamismo, interactividad y sobre todo mucho humor. Cartas, pañuelos y animales forman parte de su presentación, donde aparecer y desaparecer cosas y personas será la sensación.

    Operativo contra los especuladores de la carne y pollo


    Hoy se inicio un operativo contra los especuladores, con el objetivo de fiscalizar establecimientos dedicados a la venta de carne de res y pollo, en el mercado de San Martín, el cual fue dirigido por el presidente de Indepabis, Eduardo Samán.


    El funcionario indicó: “En este mercado se está vendiendo la carne con sobreprecio, muchos carniceros no colocan los precios a la carne, de tal manera que el consumidor o la consumidora cuando llegan le venden la carne de primera a 20 o 22 bolívares. El argumento que dicen los concesionarios es que los distribuidores le venden la carne a Bs. 12,40, y ya se la vende con sobreprecio. Entonces nosotros aplicamos algunas sanciones a los proveedores que no tenían listas de precios y vamos a proceder contra estas distribuidoras que venden la carne con sobreprecio”


    Edurado Samán agregó que, igualmente Indepabis tiene la faculta de sancionar desde el carnicero, pasando por el distribuidor hasta el matadero, de esta manera señaló que con la nueva ley pueden actuar con más poder para inspeccionar a los distribuidores y sancionarlos.


    Finalmente Samán comentó que esta semana visitarán los mercados populares de Quinta Crespo y de Catia.